jueves 28 de septiembre de 2023
12.3 C
Buenos Aires

CIENCIA

La UGR se convirtió en la cuarta universidad privada del país con más docentes que quieren investigar

La Universidad del Gran Rosario acaparó el 5,1% de las solicitudes de categorización del Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR) y se convirtió en la cuarta universidad del país, dentro del sector privado,...

Universidad ORT Uruguay conectará a los principales actores del ecosistema de la biotecnología

El próximo 17 de agosto, a través de su Facultad de Ingeniería, la Universidad ORT Uruguay organizará BIOTEConecta, instancia que – por primera vez en nuestro país - reunirá a estudiantes, graduados y representantes...

Caspa: una consecuencia más del exposoma

La caspa es una patología que afecta o ha afectado en algún momento de su vida a aproximadamente la mitad de la población. Existen factores internos y externos que son parte de nuestro ambiente...

Cumple 75 años uno de los principales laboratorios de diagnóstico del país

Laboratorios Gornitz, fundado en Villa María, en la provincia de Córdoba, se ha consolidado como un referente en el sector y expandido por todo el país. Enfocado en brindar servicios de calidad y contribuir...

Hito en la historia: las Técnicas de Reproducción Asistida como método de planificación familiar

Cada junio se conmemora en el mundo el Mes del Cuidado de la Fertilidad. La infertilidad es una enfermedad que se estima afecta a 45 millones de personas. Está comprobada una disminución de las...

13 de mayo de 1961, día en el que se demostraba la existencia del ARN mensajero

Sydney Brenner: descubrió en la década del 60 lo que en 2020 iba a ayudar a la ciencia y a la tecnología a hacer frente a la pandemia por COVID-19. Y aún sigue revolucionando...

Conocer cómo funciona la mente, un valioso instrumento para el campo del Derecho

Las neurociencias se encargan de analizar cómo está organizado estructural y funcionalmente el cerebro. La comprensión de las decisiones que toma un ser humano no puede prescindir de los estudios provenientes de las ciencias...

La ciencia de datos aplicada a la salud ya es una realidad

Matias Karlsson, CTO de Traditum, describe cómo la ciencia de datos aplicada al sector de la salud permite mejorar el nivel y las condiciones de servicio. La aplicación de la ciencia de datos en salud...

GSK y el CONICET anunciaron un acuerdo de licencia para un anticuerpo monoclonal como potencial tratamiento para el cáncer

Este convenio, fruto de la cooperación público-privada en ciencia, apunta a desarrollar una inmunoterapia para el cáncer que obtuvo resultados alentadores en la fase preclínica. El CONICET y GSK anunciaron un acuerdo de licencia para...

Argentina creó el primer lente mundial multifocal desarrollado con Inteligencia Artificial

Health Tech Argentina exporta al mundo. “Empresa Argentina: la primera en el mundo en aplicar inteligencia artificial para el diseño de lentes multifocales” A principios de los años´90 cuando los hermanos Diego y Mauro Stabile,...

Coronavirus. Vacuna bivalente de Moderna dirigida a ómicron BA.1

Análisis a 90 días de la vacuna bivalente de Moderna ARNm-1273.214 dirigida a ómicron BA.1, demuestra respuesta superior de anticuerpos como cuarto refuerzo en comparación con el prototipo de refuerzo de Moderna. Los datos indican...

Octubre Rosa: las pruebas genéticas pueden guiar la prevención y tratamiento del cáncer de mama

Los paneles de cáncer hereditario y las pruebas genómicas en tumores guían el manejo médico y personalizan el tratamiento, aumentando las posibilidades de cura. La predisposición hereditaria en los casos de cáncer de mama es...
-Publicidad-spot_img