El pasado 30 de mayo, varios monumentos emblemáticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se iluminaron de color naranja como parte del cierre de una serie de actividades organizadas en el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.
La iniciativa de la Fundación Un Gran Día junto a EMA y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires formó parte de la campaña global que, cada fin de mayo, reúne a la comunidad internacional afectada por esta patología. Impulsada por organizaciones miembros de la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (Multiple Sclerosis International Federation), la campaña busca visibilizar la condición, compartir historias de vida y fomentar una mayor conciencia social.
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica del sistema nervioso central, compleja. Afecta la mielina – una vaina protectora de las fibras nerviosas – provocando daños en los nervios y dificultando la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. Sus consecuencias pueden incluir discapacidades severas e irreversibles.
La iluminación temática fue posible gracias al sistema de telegestión implementado por la Ciudad de Buenos Aires, que permite programar remotamente las luces con distintos colores e intensidades. Esta tecnología ya ha sido utilizada en numerosas ocasiones para conmemorar fechas patrias, celebraciones culturales y campañas de concientización sobre diversas causas sociales y de salud.
Con este gesto simbólico, la Ciudad se sumó una vez más al llamado internacional para visibilizar y acompañar a las personas que viven con Esclerosis Múltiple, reafirmando su compromiso con la inclusión y la salud pública.
Sobre la iluminación de monumentos
La iluminación de monumentos y fachadas emblemáticas de la Ciudad es posible gracias a que al proyecto de iluminación Led se le sumó la telegestión. Esta tecnología permite programar de forma remota y anticipada las iluminaciones temáticas, con variaciones de intensidad y color, en conmemoración de fechas nacionales de países o aniversarios (Europa, Paraguay, Pakistán, San Patricio, Mes de la Mujer, Dia de la Mujer, Ucrania, Kuwait, Día del Emperador, Año Nuevo Chino, independencias de Finlandia, Panamá, Polonia, Día de la Policía, Día de las Infancias, Austria, República Checa, Turquía, España, Azerbaiyán, Uruguay, Brasil, Arabia Saudita, Malasia, Eslovaquia, México, Eslovenia, Italia, Croacia, Colombia, Bolivia, Perú, Ecuador, Argentina, 25 de mayo, 17 de agosto, Día de la Bandera, Aniversario de Güemes, Inmigrante Italiano, etc) o en apoyo a campañas de concientización y/o prevención y actividades culturales y/o ambientales (Esclerosis Múltiple, Enfermedades intestinales inflamatorias, Donación de Órganos, Turismo BA, Fibromialgia, Lupus, Endometriosis, Cáncer infantil, Cáncer, Día Mundial de la Energía, Semana Mundial sobre el uso de Antimicrobianos, Día de la Eliminación contra la Violencia de la Mujer, Noche de las Casas de Provincias, Víctimas de Tránsito, Filmación Puente de la Mujer, Noche de los Museos, Semana del Orgullo BA, Poliomelitis, Dislexia, Artritis, Trombosis, Alzheimer, Leucodistrofia, Corazón, Donación de Órganos, Esclerosis, Hemofilia, Día Mundial del Reciclaje, Autismo, Día Internacional de la Mujer, TDAH, LGBTQ+, Día Mundial del Ambiente, Cruz Roja Argentina, Atentado de Beirut, Día de la Prevención del Suicidio, Día de la Seguridad del Paciente, Tango BA, Bastón Verde, Cambio Climático, 70 años de Charly García, etc).