Se presentó el 19 de octubre el Programa de Detección, Control y Tratamiento de la Hipertensión Arterial, una iniciativa que lleva adelante el Ministerio de Salud junto a la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba y con la colaboración de la comunidad sanitaria de municipios y comunas de toda la provincia.
CORDOBA.- Debido a estudios que detectan que uno de cada tres cordobeses mayores de 20 años es hipertenso y que alrededor de la mitad de esa cantidad no lo sabe, esta propuesta busca instrumentar acciones conjuntas para lograr una planificación exitosa y una concurrencia masiva de la población adulta al control de su tensión arterial.
Según explicó el Ministro Oscar González, “el programa consiste en la detección precoz de la hipertensión arterial; que los médicos y enfermeras, cualquiera sea el motivo de la consulta, controlen la presión arterial de los pacientes, y que después se realice el tratamiento adecuado de los casos detectados”.
Además, González explicó que se debe difundir más información sobre la enfermedad, ya que la misma pasa desapercibida. “Una gran cantidad de gente ignora que la padece, por eso con esta campaña se busca identificar precozmente al enfermo para tratarlo adecuadamente”, dijo.
De la iniciativa también participa la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, que colaborará en la estrategia y acciones del programa. El Decano de la mencionada facultad, Gustavo Irico, explicó que “la participación será a través del aporte de recurso humano y desde la promoción y prevención en el tema”.
Por último, González dijo que las acciones a desarrollarse comienzan con la jornada preparatoria de ese día y detalló el siguiente cronograma de tareas: “En el mes de noviembre vamos a organizar la semana de la hipertensión con una serie de acciones destinadas a la difusión y toma de conciencia y el día 3 de diciembre próximo tendremos un congreso con la participación de todas las estructuras del sistema público de salud, inclusive municipios y comunas para coordinar las tareas para llevar adelante durante el año 2011”.
Cabe destacar que el lanzamiento del programa se llevó a cabo en el salón de actos del Ministerio, donde estuvieron presentes secretarios de las áreas de salud y directores de municipios y comunas de toda la provincia, médicos, enfermeras y representantes de organizaciones sociales e instituciones de la comunidad en general.