Funcionarios de Salud participan de una capacitación para los profesionales de Pediatría, Obstetricia y Ginecología del Hospital Snopek y las unidades sanitarias de Fonavi y Copacabana, de Jujuy, orientada a dar atención integral a los adolescentes.
En el marco del Plan para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y la Adolescente, un equipo de profesionales -formados en el Hospital de Niños Gutiérrez de la Ciudad de Buenos Aires- trabajará hasta el viernes junto con los profesionales jujeños con el objetivo de construir servicios de atención amigables centrados en el derecho a la salud de los adolescentes.
La actividad está dirigida a profesionales de Pediatría, Obstetricia y Ginecología del hospital Snopek, y las unidades sanitarias de Fonavi y Copacabana, de la provincia de Jujuy.
La capacitación en servicio es una de las intervenciones prioritarias propuestas por el plan nacional, y consiste en que equipos de excelencia brinden tutorías y favorezcan cambios que mejoren el desempeño en los lugares a los que asisten, reduciendo así las mortalidades hospitalarias.
A partir de las mismas, se comparten experiencias y herramientas con los trabajadores del sistema público de salud local que les permitan identificar oportunidades perdidas de atención y eliminar barreras al acceso.
La meta del equipo de capacitadores es colaborar con el grupo para que se identifiquen los problemas de las prácticas, las necesidades de la población y puedan encontrar soluciones a las dificultades en la gestión de los servicios.
Estas acciones se enmarcan en el acta acuerdo que firmaron la provincia y la nación, mediante el cual acordaron acciones enmarcadas en el Plan para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y la Adolescente.
Puntualmente, Jujuy se comprometió a reducir para fines del 2011 la mortalidad infantil de la provincia a 11 por mil nacidos vivos y la mortalidad materna a 5 por diez mil nacidos vivos.