sábado 19 de julio de 2025
13.9 C
Buenos Aires

VIDA SANA

Comunicación y liderazgo femenino, el desafío de transformar

Son incontables las mujeres anónimas que, con su trabajo, su lucha y su valentía, marcaron el camino mucho antes de que el 8M se convirtiera en una fecha de visibilidad y reivindicación.

¿Cuántos nombres de mujeres que cambiaron la historia podemos recordar? Seguramente muchos: pioneras en la ciencia, el arte, la política y los negocios. Pero, ¿qué hay de aquellas que no figuran en los libros, que no tienen calles con su nombre ni discursos que las mencionen?

Son incontables las mujeres anónimas que, con su trabajo, su lucha y su valentía, marcaron el camino mucho antes de que el 8M se convirtiera en una fecha de visibilidad y reivindicación.

El 8 de marzo es un reconocimiento para todas aquellas visibles que han sabido marcar el camino y también para todas aquellas que fueron invisibles a los ojos de muchos. El 8M nos invita a recordar el camino para honrar a quienes lo iniciaron, pero también para valorar nuestra fuerza colectiva y destacar que aún queda mucho por hacer.

Por esto, y por mi profesión y mi trayectoria personal me gustaría también resaltar el lugar de la comunicación como una herramienta poderosa.

La palabra nos hace libres. Tenerla, circular y ser recordadas con nuestro nombre, por lo dicho y lo hecho.

La forma en que usamos la palabra nos permite cuestionar estereotipos, la comunicación nos ayuda a dar voz a historias que antes no se contaban y abrir caminos para las generaciones que vienen. La escritura nos dejó y deja(rá) testimonios de lucha y transformación.

Sabemos que, muchas veces, quienes firmaban con seudónimo eran mujeres. Allí estaba nuestra palabra. Esas personas visionarias, con valentía, cuestionaron estructuras de época e inauguraron una escritura de compromiso desde un nuevo y visible modelo femenino. Pero fueron invisibilizadas.

Por eso, el compromiso es con lo colectivo y con la visibilidad.

Hoy, en cada ámbito, siguen existiendo barreras que requieren acción. El liderazgo femenino no es solo ocupar espacios, sino transformarlos, y es ahí donde aparece alguna  oportunidad para dejar huellas para quienes están llegando.

Desde SanCor Salud entendemos que la equidad no es un discurso, sino una práctica cotidiana, y esto significa que sus voces sean escuchadas, sus decisiones valoradas y sus trayectorias impulsadas. Porque cuando una organización es diversa, es más creativa, más innovadora y estoy segura de que le va mejor.

El 8M, cada año, nos vuelve a poner en estado consciente todo lo ya realizado, y lo más importante, todos los territorios aún pendientes de recorrer, para la construcción de una sociedad que quiere seguir evolucionando.

Por Nora Mosso, Gerenta de Marketing de SanCor Salud

 

Te puede interesar