sábado 19 de julio de 2025
13.9 C
Buenos Aires

VIDA SANA

Beneficios de la infusión de romero para el bienestar de la salud

Se trata de una hierba aromática que se ha utilizado durante siglos como planta medicinal en diferentes lugares del mundo.

El romero es una planta medicinal que se ha utilizado durante siglos para combatir afecciones y es una de las aromáticas que tradicionalmente se han recolectado en campos de distintas partes del mundo. Esta infusión, conocida por sus beneficios antioxidantes y estimulantes, apoya funciones cognitivas.

Así que, si eres fan del romero, de recolectarlo o de utilizarlo en tus recetas, también se puede tomar en infusión y ayuda a combatir muchos problemas de salud. El romero es rico en antioxidantes, flavonoides y otros compuestos que pueden ayudar a mejorar la salud de diversas maneras. Una de las propiedades más conocidas del romero es su capacidad para mejorar la función cognitiva.

El romero es una planta que aporta una serie de nutrientes y sustancias beneficiosas para el organismo. Para hacernos una idea, en 100 gramos de romero seco podemos encontrar fibra, calcio, hierro, magnesio, zinc, potasio, taninos, ácido rosmarínico, rosmaricina, folatos, tiamina, riboflavina, y vitaminas A, C y B6.

Beneficios del romero
Además, en términos de valoración nutricional, la web de la Fundación Española de la Nutrición explica que cuando se utiliza el romero en la gastronomía, la cantidad consumida suele ser aproximadamente 0,25 gramos. Esta cantidad, aunque pequeña, contribuye en cierta medida a las ingestas recomendadas de calcio y potasio.

La primera ayuda del romero a la salud es para combatir la retención de líquidos del cuerpo. Portales como Mifarma destacan que el romero puede ser diurético. “El té de romero, entre otras infusiones diuréticas, se utiliza en dietas destinadas a bajar de peso”, afirman.

Pero, no es la única propiedad, la segunda es que el romero ayuda a mejora la circulación. Según con la información de la web Tua Saúde, el romero conserva con un efecto antiplaquetario, por lo que se recomienda a las personas que sufren de problemas circulatorios. Esta planta medicinal mejora la circulación de la sangre y, además, evita la formación de trombos, que podrían obstruirla.

Por Agencias y portales

Te puede interesar