La Asociación Civil de Actividades Médicas Integradas (ACAMI) anuncia la organización del XXVIII Congreso Argentino de Salud, que reúne en un día y en un solo lugar a los principales referentes del sector de nuestro país: prestadores, financiadores, catedráticos, investigadores, comunicadores.
La 28ª edición del congreso se llevará a cabo el jueves 9 de octubre en el Buenos Aires Sheraton Hotel & Convention Center (San Martín 1225, C.A.B.A.) a partir de las 8 AM.
Con la misión de contribuir a la concepción de un sistema de salud universal, solidario, equitativo y eficiente, ACAMI convoca una vez más a quienes toman decisiones y gestionan instituciones de salud, así como a los máximos referentes del sector público. El XXVIII Congreso Argentino de Salud es una excelente oportunidad para encontrarlos y escucharlos a todos; a partir de su visión y testimonios, se contribuye a proponer lineamientos para promover políticas que ayuden a cumplir con la misión de la cámara.
El tema que recorrerá todas las sesiones en esta edición será la Inteligencia Artificial (IA): en qué medida contribuye a la eficiencia del servicio y la gestión de instituciones de salud, quiénes la están aplicando, cómo favorece al sector en la actualidad y su potencial.
Hasta la fecha ya hay más de 1500 inscriptos, quienes podrán participar en las sesiones y escuchar a quienes más saben de salud abordando diversos temas:
- Actores y financiadores de salud. Cómo enfrentar los desafíos actuales del sistema de salud y cómo relacionarse a través de las nuevas tecnologías.
- Políticas públicas y el desarrollo de las nuevas tecnologías.
- La situación económica del sistema de salud: ¿Las nuevas tecnologías van a mejorar el sistema de salud?
- Consecuencias jurídicas de la implementación de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.
- Los nuevos comunicadores sociales y las nuevas tecnologías.
“El sector salud debe y puede mejorar, volverse más eficiente y llegar con asistencia de excelencia a mayor cantidad de argentinos en todo el país” -afirma el Dr. Ricardo Simes, presidente de ACAMI-. “La Inteligencia Artificial es una herramienta que nos desafía y puede llegar a abrir oportunidades impensadas. Quienes ya están trabajando con IA e implementándola, explicarán los detalles para aprovecharla. Como todos los años, se escucharán todas las voces de los protagonistas del sector, su visión, pronósticos y propuestas para todos poder construir una salud digna para los argentinos”.
Entre los expositores invitados se encuentran Pablo Arabarco (Sancor Salud), Juan Pivetta (Federada Salud), Oscar Méndiz (Fundación Favaloro), Enrique Camerlinckx (Sanatorio Mater Dei), Gerardo Figueroa, Emilia Caro (Gedyt), Marcelo Kauffman (Investigaciones Médicas), Héctor Pezzella (Hospital Sirio Libanés), Jorge De All (Fundación Cuerpo y Alma), Catalina Hornos (Fundación Haciendo Camino), Karina Martín (abogada FSDJ, Ignacio Maglio (abogado) Isabel Iñigo (abogada), Julián De Diego (abogado). Especialistas en Sistemas y Tecnología: Daniel Luna (Hospital Italiano), Sergio Fernández (OSDE), Eugenio Cravero (Sancor Salud), Diego Waksman (Hospital Alemán), Leandro Celi (Hospital Sirio Libanés), Lucas Muller (Fundación Favaloro).
Entre las autoridades invitadas se puede mencionar a: Ministro de Salud de la Nación, Dr. Mario Lugones; Viceministra de Salud de la Nación, Dra. María Cecilia Loccisano; Ministro de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Dr. Fernán Quirós; Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Dr. Nicolás Kreplak; Superintendente de Servicios de Salud de la Nación, Dr. Claudio Stivelman; Secretaria de Seguridad Social, Alexandra Biasuti; Superintendencia de Servicios de Salud, Sr. Juan José Piccón.
Para más información sobre ACAMI, visitar: www.acami.org.ar
Para saber más sobre el congreso, visitar: https://congreso25.acami.org.ar