martes 14 de enero de 2025
28.8 C
Buenos Aires

SALUD

Women in Global Health: Llegó a la Argentina la red que busca fortalecer los liderazgos de mujeres en salud

La red internacional Women in Global Health (WGH) presentó una rama local con el objetivo de incrementar la representación y el liderazgo de las mujeres en el sector sanitario.

La WGH, dedicada a abordar las desigualdades de género en el ámbito de la salud, lanzó este jueves una rama local con el objetivo de incrementar la representación y el liderazgo de las mujeres en el sector sanitario.

En el auditorio de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), ubicado en el centro porteño, se llevó a cabo la presentación encabezada por María Emilia Caro, cofundadora de WGH Argentina, junto a expertas en salud, ciencia y liderazgo femenino.

El objetivo del evento fue “crear una plataforma para el diálogo y la colaboración entre mujeres profesionales de la salud, promover la igualdad de género y el liderazgo de las mujeres en el sector de la salud y establecer vínculos con líderes del sector de la salud y la industria” según detallaron los organizadores.

“Más del 70% de los trabajadores del sector de la salud son mujeres y menos del 25% de las posiciones de decisión están representadas por mujeres. Además, teniendo en cuenta que en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires más del 85% de los ingresantes son mujeres, hay muchas cosas que tenemos que replantearnos y trabajar”, expresó a Télam Emilia Caro.

 

Objetivos2024

Algunas de las actividades centrales que se propone WGH Argentina es la organización de eventos, conferencias y paneles de discusión para abordar temas de género en salud y promover la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones; ofrecer oportunidades de capacitación y desarrollo profesional para fortalecer habilidades y liderazgo de las mujeres en el sector de la salud.

Como así también colaborar en proyectos de investigación y de políticas de salud que tengan un enfoque en la perspectiva de género y establecer una red sólida de profesionales de la salud comprometidos con la promoción de liderazgos positivos.

Uno de los planes centrales que tiene la organización a futuro es realizar en 2024 el primer Coloquio de Líderes en Salud.

“Convocamos a hombres y mujeres, justamente porque hoy quienes están en las posiciones de liderazgo son principalmente los hombres. La idea es generar durante dos días, estas discusiones sobre ejes centrales en el sistema de salud”, adelantó Caro.

También precisó que se abordarán temas como salud mental, discapacidad, diversidad y género en el sector de la salud, e incluyó la crisis climática que “afecta la crisis sanitaria”.

“Somos nosotras las mujeres quienes solemos proponer estos temas, por eso necesitamos estar para enriquecer estos debates”, concluyó la cofundadora de WGH Argentina.

Fuente: Telam

Te puede interesar