sábado 19 de julio de 2025
13.9 C
Buenos Aires

SALUD

“KORSAKOF”: Teatro, salud mental y el olvido que duele

Basada en el texto de Patricia Suárez “Amor de Memoria” esta pieza cuenta con la dirección de Pablo Razuk y la actuación de Susana Salerno, Pablo Turchi y Jorgelina Bracco.

KORSAKOF, protagonizada por Susana Salerno, Pablo Turchi y Jorgelina Bracco, invita a reflexionar sobre cómo la memoria individual y colectiva se entrelazan, y qué pasa cuando ambas comienzan a fallar. En palabras de su director, Pablo Razuk: “Esta mecánica de olvidar la historia inmediata, casi como una condena autoimpuesta, nos lleva a repetir sistemáticamente los errores históricos”.

Este trastorno, habitualmente asociado al alcoholismo crónico, afecta la memoria reciente, genera confusión y provoca que el paciente “rellene” sus lagunas de recuerdos con información inventada, como si la mente intentara completar un rompecabezas con piezas que no encajan. En “KORSAKOF”, esta condición no solo afecta la vida de Adán – el protagonista – y de su entorno más cercano, sino que también funciona como una metáfora de una sociedad que muchas veces elige olvidar su historia.

Además del mensaje social, la pieza ofrece una oportunidad para visibilizar problemáticas vinculadas al cuidado de personas mayores, la salud neurológica y la importancia del acompañamiento familiar. En una época en la que muchas familias conviven con trastornos como el Alzheimer, la demencia senil u otras enfermedades neurodegenerativas, Amor de Memoria pone el foco en la empatía, la comprensión y el amor como formas de sostén.

El humor, lejos de minimizar el drama, permite acercarse al dolor con una mirada más amable, generando puentes de entendimiento tanto en lo íntimo como en lo social.

¿Por qué hablar del síndrome de Korsakoff?
El síndrome de Korsakoff es una afección grave del cerebro, relacionada principalmente con una deficiencia de vitamina B1 (tiamina), que suele aparecer en personas con alcoholismo crónico, aunque también puede presentarse por desnutrición o trastornos alimentarios. Se caracteriza por la pérdida de la memoria a corto plazo, la desorientación y la creación de falsos recuerdos (confabulaciones).

Visibilizar estas condiciones desde el arte es una forma de contribuir a su comprensión, desestigmatización y detección temprana.

Funciones

Sábados – 17:30 h

Sala: El Extranjero – Valentín Gómez 3378, CABA
Entradas a la venta por Alternativa Teatral

Obra: KORSAKOF
Autora: Patricia Suárez
Dirección y dramaturgia: Pablo Razuk
Elenco: Susana Salerno, Pablo Turchi, Jorgelina Bracco
Asistente de dirección: Alejandro Nonini
Vestuario y escenografía: Cecilia Onorato
Iluminación: Gustavo Dimas
Prensa y difusión: Paula Simkin

Te puede interesar