El 29 de septiembre de 2025, en el marco del Día Mundial del Corazón, Glaciar Baja en Sodio enfatizó el impacto de la selección adecuada de agua en la protección cardiovascular. La compañía cuenta con más de treinta años de trayectoria y el aval de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC).
La entidad ofrece una alternativa con menos de siete miligramos de sodio por litro, frente a otras opciones que superan los cien miligramos por litro en el mercado argentino. La reducción del consumo de sodio es considerada una medida efectiva para prevenir la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares, según el Consenso Argentino de Hipertensión Arterial 2025, conformado por la SAC, la Federación Argentina de Cardiología y la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial.
La hipertensión afecta aproximadamente al 36,3 % de la población adulta en Argentina, de acuerdo con el citado consenso. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las enfermedades cardiovasculares provocan cerca de 19,8 millones de muertes cada año, representando el 32 % de los decesos globales. La OMS recomienda no superar los dos gramos diarios de sodio en adultos.
La Dra. Carolina Arriva, especialista en Cardiología, puntualizó: “Cuando hablamos de reducir el sodio en la dieta, la mayoría de las personas piensa en la sal de mesa o en alimentos procesados. Sin embargo, pocas veces se considera que el agua que consumimos también puede aportar sodio, siendo ésta una fuente inadvertida que compromete los esfuerzos de reducción global en la alimentación”.
Florencia Méndez, Brand Manager de Glaciar Baja en Sodio, expresó: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer una opción de agua baja en sodio que realmente haga la diferencia en la salud de todas las personas”.
El mensaje central de la marca para esta fecha subraya que la prevención cardiovascular puede incluir la elección cotidiana del agua de consumo.