Ha llegado la época estival y con ella surgen las ocasiones de visitar destinos vacacionales lejanos, donde disfrutar del tan merecido descanso. Sin embargo, también suelen manifiestarse las dudas y situaciones de estrés relacionadas con los posibles inconvenientes en el uso de audífonos dentro de la cabina de los aviones. Con una preparación adecuada, puede convertirse en un viaje cómodo y tranquilo.
En un esfuerzo por hacer que la experiencia de vuelo sea más inclusiva y considerada con la diversidad de necesidades de los pasajeros, se destaca la importancia de hacerlo con audífonos para aquellos que viven con pérdida auditiva.
Según datos de la OMS, alrededor de 360 millones de personas (el 5% de la población mundial) presentan esta patología y viajar en avión puede presentar desafíos únicos para quienes la experimentan. Sin embargo, el uso de audífonos ha demostrado ser una herramienta valiosa para mejorar la calidad de vida durante los viajes aéreos.
En el contexto de cabina, uno de los aspectos más significativos es el impacto de la presión atmosférica al interior del avión, esta puede provocar sensación de oídos tapados o incluso causar dolor de oído. Se trata de una situación que puede afectar a cualquier persona, independientemente de si lleva o no audífonos.
En el caso de que esto ocurra, la recomendación de los especialistas es “abrir la mandíbula para destapar los oídos o realizar la maniobra de Valsalva, que ayuda a igualar la presión de los oídos. Es muy sencilla y rápida de hacer: consiste en taparse la nariz con los dedos para, a continuación, exhalar con fuerza manteniendo la boca cerrada. De esta forma se aumenta la presión en la trompa de Eustaquio y el oído medio”.
Volar no tiene que ser una experiencia negativa.
La Lic. Agustina Leiro del equipo GAES Amplifón comenta sobre los beneficios de viajar con audífonos para personas con pérdida auditiva
Reducción del ruido ambiente. Los dispositivos actúan como un filtro que reduce el ruido ambiente en la cabina del avión, proporcionando a las personas con pérdida auditiva un entorno más tranquilo y confortable.
Acceso a la comunicación. Los sistemas de entretenimiento a bordo y las instrucciones de la tripulación se vuelven más accesibles gracias a la mejora de la calidad del sonido que ofrecen los audífonos.
Mayor conectividad. Al utilizar audífonos, los pasajeros con pérdida auditiva pueden conectarse de manera más efectiva con los demás, participar en conversaciones y disfrutar de una experiencia de viaje más social.
Bienestar emocional. La capacidad de controlar su entorno sonoro brinda a las personas con pérdida auditiva un mayor sentido de seguridad y bienestar emocional durante el viaje.
Por: Ma. Agustina Leiro, Lic. en Fonoaudiología del equipo GAES Amplifón (Matrícula 8343)