domingo 22 de junio de 2025
11.6 C
Buenos Aires

SALUD

Barcelona epicentro europeo de salud digital con una nueva edición del Health Revolution Congress

Los próximos 14 y 15 de mayo tendrá lugar el Health Revolution Congress, el mayor evento de salud digital de Europa.

El congreso, organizado por Barcelona & Madrid Health Hub e impulsado por la Fundación Privada Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, reunirá a startups, inversores, corporaciones, centros sanitarios y agentes clave de la innovación, consolidándose como el gran punto de encuentro para impulsar la colaboración, la transferencia de tecnología y la transformación del sistema de salud a través de la innovación tecnológica.

Además, los asistentes podrán vivir una experiencia inmersiva única que combina tecnología y arte, y que les permitirá recorrer el cuerpo humano, pasando por todos sus órganos, para comprender mejor el potencial de las nuevas soluciones en salud digital.

Un año más, el evento contará con un fuerte respaldo institucional, con la participación destacada de diversas administraciones públicas. El secretario general de Salud de la Generalitat de Catalunya, Narcís Pérez de Puig, y el presidente de Barcelona & Madrid Health Hub, Cristian Pascual, realizarán la inauguración oficial del congreso. Asimismo, el secretario de Empresa y Competitividad del Departamento de Empresa i Treball, Jaume Baró —también consejero delegado de ACCIÓ— presentará las principales conclusiones del informe elaborado por ACCIÓ y Barcelona Health Hub sobre el ecosistema de salud digital en Cataluña, con especial atención a la transferencia tecnológica hacia los hospitales públicos del país. Además, el Ayuntamiento de Barcelona también se suma al impulso institucional del evento con la participación de la concejala de Salud, Marta Villanueva.

Con más de 250 ponentes nacionales e internacionales3.000 asistentes previstos y 20 escenarios simultáneos, el Health Revolution Congress se reafirma como una cita clave del sector de la salud digital en Europa. Entre los ponentes destacados se encuentran Michael Blackman, director general de Integrated Systems Europe; el Dr. Michael LaukGlobal Chief Digital Officer de B. Braun Group; Juli HysenbelliGlobal Lead Connected Care de Amazon Web Services; así como una entrevista especial de Eva Rosell, CEO de Barcelona & Madrid Health Hub, al Dr. Manuel Sans Segarra, entre muchos otros.

El congreso presentará soluciones disruptivas y contará con la participación de líderes del sector como Zurich, Sanitas, Sanofi, AXA, DKV, Allianz, Teladoc Health, B. Braun, AstraZeneca, Roche, Gebro Pharma, Garmin, OneCareAI, Robopedics, Vitalera, Yasyst Robotics, DyCare, Open Medical, SwecatHealth, WIVI VISION, Horus ML, Maxsens, ABCDx, Integrated Systems Europe (ISE), EpisKey Medical Consulting, insurNOW!GroWZ, entre otros. También participarán hospitales y centros de investigación de renombre como Mayo Clinic, HM Hospitales, Institut de Recerca de Sant Pau, Hospital de Sant Pau i la Santa Creu, Vall d’Hebron Institut de Recerca, Parc Taulí Hospital Universitari, Hospital Clínic de Barcelona, Institut Guttmann y la Fundació Salut i Envelliment de la Universitat Autònoma de Barcelona. A través de sus intervenciones y presentaciones, se ofrecerá una visión global del impacto de la inteligencia artificial, la salud digital, el big data y otras tecnologías emergentes en la medicina y la atención sanitaria.

Una de las novedades destacadas de esta edición será la mesa redonda “Ídolos con Impacto: Deporte y el Futuro de la Salud Digital”, que explorará cómo figuras icónicas del deporte como Luis Enrique, Iker Casillas y Kevin Love se están involucrando activamente en el sector de la salud digital. A través de sus experiencias y proyectos, esta sesión pondrá en valor cómo el deporte de élite puede actuar como altavoz para la innovación y el bienestar, y contribuir a la transformación del sistema sanitario mediante iniciativas digitales.

Además de las ponencias y mesas redondas, el congreso ofrecerá espacios dedicados a la transferencia tecnológica y financiación de la innovación. Por un lado, diversas empresas plantearán retos reales en ámbitos como la IA, la sensórica, los wearables, los dispositivos médicos, las health apps o las tecnologías biométricas, con la participación de más de 200 profesionales y 160 proveedores tecnológicos validados en reuniones bilaterales. Por otro lado, el espacio Startups2Funding facilitará encuentros entre startups de salud digital e inversores como IESE, Asabys, Capital Cell, Santander, BStartup, el Institut Català de Finances, Nara Ventures, Nina Capital o Ship2B Ventures, entre otros, con el objetivo de conectar proyectos innovadores con financiación estratégica.

Como ya es tradición, el congreso incluirá también una cena solidaria, que este año destinará todos los beneficios a la Fundació Xana, entidad centrada en el apoyo emocional y social a niños hospitalizados y sus familias. Esta iniciativa consolida el compromiso del Health Revolution Congress con una salud más humana y accesible.

Toda la información sobre la agenda, ponentes e inscripciones está disponible en: healthrevolutioncongress.com

Te puede interesar