La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, y el viceministro de Salud, Eduardo Bustos Villar, participan del acto de incorporación de dos unidades móviles al tren de desarrollo social y sanitario Dr. Ramón Carrillo que acerca atención integral a los parajes más remotos.
Mañana a las 11, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, y el viceministro de Salud nacional, Eduardo Bustos Villar, ponen en marcha en la estación de tren de Palmira, de la provincia de Mendoza, las unidades móviles, que contarán con un laboratorio de mecánica dental y consultorios de prevención y profilaxis del cáncer ginecológico, ambas, especialidades muy demandadas en los lugares a los que llega el tren.
Además, durante el acto, habrá promotores comunitarios brindando información de distintos programas territoriales del Ministerio de Salud de la Nación y realizarán acciones de consejería acerca de cuidados de la salud y hábitos saludables.
El objetivo del tren sanitario -que depende de la Secretaría de Gestión y Articulación Institucional de Desarrollo Social y de la Secretaría de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias de la cartera sanitaria nacional- es brindar atención sanitaria y social en las zonas más vulnerables y de menor acceso del país, para contribuir y promover el desarrollo de las personas y mejorar así la calidad de vida.
Ofrece prestaciones de oftalmología, ginecología, obstetricia, odontología, clínica médica, pediatría, nutrición, enfermería, laboratorio, radiología y psicología, y posee un equipo de rayos x, ecógrafo portátil y dos consultorios oftalmológicos completos, además de un área de farmacia donde se entregan medicamentos gratuitos a través del Programa Remediar.
En cuanto al área social, cuenta con oficinas de pensiones asistenciales, de servicio social y de relaciones con la comunidad que se encarga de articular, diagramar y desarrollar actividades educativas, culturales, deportivas y recreativas.
En lo que va del año, los profesionales que atienden en el tren realizaron prestaciones a más de 45 mil personas por distintas problemáticas.