La psicóloga de la Asociación en Defensa de la Atención a la Anorexia Nerviosa y Bulimia (Adaner), Karmele Urquijo ha señalado hoy que, aunque no hay cifras exactas sobre la incidencia de la anorexia, “la vulnerabilidad es superior al 20 por ciento para las mujeres jóvenes””.
“
No obstante, tanto Urquijo como la presidenta de Adaner, Carmen Grandas, han subrayado que se trata de una “enfermedad grave” que no sólo afecta a los jóvenes, “preferentemente mujeres”, ya que va en aumento el número de casos detectados incluso en mujeres de más de sesenta años.
Urquijo y Grandas, junto con la concejal de Salud, Carmen Martín, han presentado hoy las XII Jornadas sobre Atención a los Trastornos Alimentarios, que se desarrollarán en el Paraninfo del Palacio de La Magdalena los días 1 y 2 de octubre.
Grandas ha explicado que no se puede ofrecer una estimación aproximada sobre la incidencia de la anorexia porque al número de pacientes registrados en la sanidad pública y en la privada habría que añadir muchos otros que “niegan la en enfermedad” y aquellos que “aún no están detectados”.
En cualquier caso, Grandas enfatiza que “lamentablemente la incidencia es muy alta”, por lo que reclama ayuda para paliar las “muchas dificultades” que tiene Adaner para seguir prestando ayuda a familiares y enfermos.
La presidenta de Adaner ha hecho hincapié en que asociaciones como la que ella representa seguirán siendo necesarias mientras se mantengan las causas socioculturales que facilitan el desarrollo de este trastorno porque trabajan por la prevención, colaboran en la mejoría de la salud de las personas afectadas y tratan de minimizar las secuelas en los casos crónicos.
“Esta enfermedad empieza con una dieta”, ha apuntado Urquijo subrayando que la imposición de las modas, en cuanto al aspecto físico, es en muchos casos el principal detonante de la anorexia.
Facilitar la formación de los profesionales, dar a conocer las organizaciones asistenciales, divulgar y debatir las ofertas asistenciales y apoyar a los afectados y sus familiares, son algunos de los objetivos de estas jornadas multidisciplinares que se verán complementadas con un taller de enfermería.
Así, se impartirán conferencias sobre el estudio y evaluación de los factores de riesgo, educación nutricional y detección temprana; además de mesas redondas en las que se incidirá principalmente en la prevención y la investigación de nuevos tratamientos.