sábado 19 de julio de 2025
13.9 C
Buenos Aires

SALUD

30 de mayo Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. Hoy puede ser “Un Gran Día”

Una jornada de solidaridad, acción colectiva y esperanza. El 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM), una fecha dedicada a generar conciencia sobre esta enfermedad neurológica crónica que afecta a casi 2,9 millones de personas en el mundo.

Durante este día – y a lo largo de todo el mes de mayo y principios de junio – se realizan actividades que buscan informar, sensibilizar y movilizar a la sociedad en torno a las necesidades y desafíos de quienes conviven con EM.

Este año marca el inicio de una nueva campaña internacional bajo el lema:

“Mi diagnóstico de Esclerosis Múltiple”

Eslogan: “Navegando juntos la Esclerosis Múltiple”

La campaña 2024-2026 se centra en la importancia de un diagnóstico temprano y preciso, destacando las barreras que enfrentan muchas personas alrededor del mundo para acceder a un diagnóstico oportuno. A través del intercambio de testimonios reales y datos relevantes, se busca aumentar la empatía social, mejorar la formación médica, impulsar nuevas investigaciones y construir sistemas de salud más preparados para atender esta enfermedad.

Objetivos de la campaña:

  • Visibilizar los obstáculos globales y locales en el acceso al diagnóstico de EM.

  • Promover la capacitación médica especializada en esclerosis múltiple.

  • Apoyar nuevas investigaciones clínicas.

  • Fomentar la creación de comunidades informadas y solidarias.

  • Generar impacto mediante el testimonio de personas diagnosticadas.

¿Qué es la Esclerosis Múltiple?

La esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) causada por el daño a la mielina, sustancia que recubre y protege las fibras nerviosas. Este daño interfiere en la transmisión de los impulsos eléctricos en el sistema nervioso, lo que genera síntomas diversos como:

  • Visión borrosa

  • Fatiga intensa

  • Hormigueo o entumecimiento

  • Problemas de equilibrio y coordinación

  • Dificultades cognitivas

La EM suele diagnosticarse entre los 20 y 40 años, y afecta con mayor frecuencia a las mujeres. Aunque aún no existe una cura definitiva, los tratamientos disponibles permiten modificar el curso de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

UN GRAN DIA

La Fundacion Un Gran Día (UGD) se suma a esta campaña global a raíz de la imperiosa necesidad de difundir, sensibilizar y visibilizar en Argentina y el mundo información precisa y confiable sobre la Esclerosis Múltiple.

Este 30 de mayo y todos los dias, unámonos en una voz común para decir: Sí al diagnóstico temprano, sí al apoyo, sí a la esperanza.

Multiplataforma digital UGD: https://linktr.ee/FundacionUGD

¿Cómo participar?

  • Comparte tu historia con el hashtag #MiDiagnósticoEM.

  • Organiza o asiste a actividades de sensibilización en tu comunidad.

  • Difunde información confiable sobre la esclerosis múltiple.

  • Apoya a organizaciones locales e internacionales como la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF).

Para más información, visita: https://worldmsday.org

Te puede interesar