El ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, pidió ayer al personal sanitario sanjuanino “redoblar los esfuerzos para seguir mejorando los indicadores de Salud de la provincia””. El titular de la cartera sanitaria nacional celebró, además, la reducción de la mortalidad infantil, que alcanzó su nivel más bajo en la historia sanitaria sanjuanina.
“
Manzur realizó las declaraciones tras participar junto a su par de San Juan, Oscar Balverdi, del acto de aniversario del Centro de Salud “Monseñor Ricardo Báez Laspiur”, en la localidad de Chimbas, donde descubrieron una placa conmemorativa, según informó la cartera sanitaria nacional a través de un comunicado.
“Los equipos técnicos tienen que seguir acompañando en la tarea fantástica que realizan”, expresó Manzur, y los invitó a que “sigan así porque nos está yendo bien y vamos a seguir mejorando”, tras destacar los elevados índices de cobertura de las vacunas contra la Hepatitis A y la influenza A (H1N1) que tuvo la
provincia.
Manzur celebró que San Juan haya alcanzado una reducción de la mortalidad infantil que pasó de 14.4 cada mil nacidos vivos en 2008 a 11 cada mil nacidos vivos en 2009, lo que la coloca por primera vez en su historia por debajo de la media nacional que es 12.1 por cada mil nacidos vivos.
“La mortalidad infantil se mide desde salud pero es un indicador que también habla de la red de cloacas, de la educación, del trabajo y del desarrollo; es una medida de cómo va progresando una comunidad”, dijo el ministro.
Y agregó: “A partir de las muchas obras que se están haciendo en la provincia y que recorro frecuentemente, tenía la percepción de que la cosa iba bien, pero la semana pasada tuve los datos y con alegría se lo transmití al gobernador José Luis Gioja”.
“Se trata de una reducción fantástica, de casi 9 puntos, si estimamos que en 2003 era de 19.6 por cada mil nacidos vivos”, precisó el funcionario, quien valoró que “estos datos sensibles son los que nos dan ánimo y nos marcan el camino”.
Por último, Manzur convocó a los sanjuaninos “a redoblar la
apuesta para que el año próximo podamos decir que San Juan llegó a
un dígito de mortalidad infantil”.