viernes 29 de agosto de 2025
14.4 C
Buenos Aires

VIDA SANA

Mastellone Hnos. presenta una nueva edición de su programa educativo “La Serenísima va a la Escuela”

Con el objetivo de seguir promoviendo hábitos saludables en niños y niñas, la compañía renueva su compromiso con la educación alimentaria.

Mastellone Hnos. lanza una nueva edición de su tradicional programa “La Serenísima va a la Escuela”, una iniciativa que, a lo largo de los años, ha llegado a más de 295.000 estudiantes de todo el país. Este año, el programa se renueva con una propuesta original que incluye una obra de teatro educativa especialmente pensada para estudiantes de sala de 5 y de nivel primario.

A través de un enfoque lúdico y participativo, la compañía busca seguir concientizando a los más chicos sobre la importancia de una alimentación equilibrada y otros hábitos fundamentales para el bienestar. En esta edición, las actividades estarán presentes en escuelas públicas y privadas de CABA, General Rodríguez, el Área Metropolitana y también en la región del Valle de la Patagonia, abarcando localidades de Neuquén y Río Negro.

La obra de teatro, pensada para captar la atención de los más chicos de forma entretenida, abordará de manera dinámica y educativa temáticas clave como las Guías Alimentarias, la importancia del consumo diario de lácteos, la hidratación y la práctica regular de actividad física.

“Estamos muy entusiasmados con esta nueva edición de La Serenísima va a la Escuela. A través de una propuesta innovadora y creativa como lo es el teatro, buscamos seguir sembrando conciencia en los más chicos sobre la importancia de llevar una vida saludable. Es una forma distinta de enseñar, que genera un impacto positivo y duradero en los estudiantes”, destaca Mariano Elli, Jefe de Relaciones con la Comunidad de Mastellone.

Con esta iniciativa, Mastellone Hnos. refuerza su compromiso con la promoción de hábitos saludables y el desarrollo integral de las nuevas generaciones, consolidando el rol educativo que la empresa sostiene desde hace más de dos décadas.

Te puede interesar