Esto se debe a que este grano es uno de los pocos que aporta una proteína de muy buen valor nutricional, y su aislado es completo, es decir, contiene todos los aminoácidos esenciales necesarios en cantidades suficientes para que el cuerpo realice el mantenimiento o la reparación de músculos y de otros tejidos. “Además, la soja como legumbre es rica en fibras, vitaminas y minerales, nutrientes que contribuyen a la alimentación de quienes no consumen carne”, señala la nutricionista Ana Cristina Gutiérrez, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife. En el Día del Vegetariano, que se conmemora el 1 de octubre, se destacan las ventajas de este alimento, utilizado como ingrediente principal en muchos suplementos proteicos:
Beneficios para la salud
Además de colaborar en el mantenimiento de la masa muscular, la proteína de soya contribuye a la salud cardiovascular y ósea:
Salud cardiovascular: 25 g de proteína de soya al día, como parte de una dieta baja en grasas saturadas y colesterol, puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Huesos fuertes: Las proteínas apoyan el mantenimiento de los huesos en condiciones normales.
Suplementos potenciados
Los suplementos a base de proteína aislada de soya pueden ser grandes aliados para contribuir a la ingesta adecuada de este nutriente en el día a día, contribuyendo a complementar la dieta de vegetarianos de forma balanceada. Sin embargo, es importante conocer qué productos se consumen.
De esta forma, la nutricionista destaca a continuación algunos aspectos que resultan esenciales al momento de la elección:
Dar preferencia a productos elaborados con proteína aislada de soya, que aporta mayor contenido proteico y mejor digestibilidad.
Revisar la lista de ingredientes: es recomendable que la proteína de soya figure como primer ingrediente, lo que indica que está en mayor proporción.
Verificar si la marca cuenta con certificación y trazabilidad: productos con garantía de calidad, origen y control de pureza son más seguros. Herbalife, por ejemplo, tiene el programa “De la Semilla a la mesa”, que asegura trazabilidad desde el cultivo hasta el producto final, garantizando seguridad, pureza y estandarización de los ingredientes. La marca también cuenta con la ISO 17025, que certifica la competencia técnica de sus laboratorios para realizar análisis bajo estándares internacionales de calidad y confiabilidad.
Evaluar el aporte por porción: se debe considerar que la cantidad de proteína sea significativa; por eso, conviene comparar las opciones.