lunes 15 de septiembre de 2025
18.1 C
Buenos Aires

SALUD

XXXIV Semana del Intervencionismo Mínimamente Invasivo y VIII Stroke Summit

En el marco de la XXXIV edición del SIMI y VIII Stroke Summit de Buenos Aires, el congreso más destacado de la región sobre Medicina Mínimamente Invasiva , prepárese para explorar la vanguardia de la intervención cerebrovascular en SIMI 2025 (XXXIV Semana del Intervencionismo Mínimamente Invasivo y VIII Stroke Summit), que tendrá lugar del 23 al 25 de septiembre 2025 en el Hotel Alvear Icon de Buenos Aires.

Este congreso de nivel internacional exhibirá las innovaciones tecnológicas transformadoras que están destinadas a redefinir los tratamientos del ACV y las enfermedades cerebrovasculares. SIMI 2025 subraya la importancia de una comprensión anatómica exhaustiva, complementada con técnicas de vanguardia como implantes cerebrales controlados remotamente y protocolos de selección de pacientes basados en IA, concebidos para minimizar las complicaciones y optimizar la eficacia terapéutica. En este contexto, uno de los ejes centrales será el Acceso Transvascular al SNC, donde se presentarán los avances más significativos en cirugía endovascular. Esta convergencia de patologías primarias de tratamiento en la patología vascular redefine la visión actual, inaugurando una nueva era en el abordaje de patologías no vasculares a través del acceso vascular.

“SIMI 2025 profundizará en la confluencia del Big data, la neurocardiología y la robótica impulsada por la IA. Sesiones sobre la simulación virtual preoperatoria en neurocirugía, el análisis computacional y las redes remotas de asistencia al ACV que aprovechan el teleproctoring y el soporte de la IA”, explica Dr. Pedro Lylyk. “Además, examinaremos críticamente las consideraciones bioéticas que surgen de estos rápidos avances tecnológicos en la práctica clínica.”

El programa de este año destaca la convergencia sinérgica de las disciplinas neurovasculares y cardiovasculares dentro del marco de la neurocardiología y la cirugía vascular.

El Dr. Lylyk añade: “El aprendizaje automático, un subconjunto de la IA que aprende de forma autónoma de sus errores, ahora nos permite predecir placas coronarias de alto riesgo, optimizar la selección de pacientes para procedimientos endovasculares (reduciendo los riesgos de sangrado) y estimar con mayor precisión las secuelas post-ACV.”

SIMI 2025 se distingue por su enfoque educativo integral, la amplitud de su oferta de cursos y su integración de diversas disciplinas como la neuro-oncología y las intervenciones mínimamente invasivas de la columna vertebral.

Tendremos el honor de contar, como es ya la modalidad educativa habitual, con un acreditado cuerpo de Profesores Invitados internacional de Europa, Asia, Norteamérica y Latinoamérica que compartirán su experiencia, conocimientos y las últimas innovaciones, facilitando la traducción de estos avances en mejores resultados para los pacientes en todo el mundo.

Acerca de SIMI

SIMI es un congreso internacional líder en intervencionismo mínimamente invasivo, que atrae a más de 2000 asistentes de diversos países. SIMI fomenta un entorno altamente interactivo donde los profesionales mejoran sus conocimientos y habilidades a través de estudios de casos, talleres, conferencias magistrales, simposios y cursos especializados. También se ofrecen sesiones dedicadas a técnicos, kinesiólogos y enfermeros, con actualizaciones en técnicas de ecografía y

Doppler.

Un evento de interés académico y sanitario

El congreso fue declarado de interés académico por la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y reconocido como referente internacional en la especialidad.

Inscripción e información

El programa completo ya se encuentra disponible en: https://www.simi.ar/2025/program

Para registrarse: https://www.simi.ar/2025/register
Consultas: docencia@lylyk.com.ar

Te puede interesar