jueves 11 de septiembre de 2025
19.7 C
Buenos Aires

VIDA SANA

SanCor Salud se convierte en sponsor oficial de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos

El Grupo de Medicina Privada reafirma su compromiso con el bienestar, la equidad y la inclusión a través de un acuerdo con FADeC bajo el lema “Sentir de cerca”. De esta manera, la prepaga acompaña el desarrollo del deporte adaptado en Argentina.

En línea con su propósito de cuidar integralmente la salud y acompañar el desarrollo de comunidades más equitativas, SanCor Salud confirmó una nueva alianza con la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADeC), organización que hace más de 30 años trabaja por la promoción y profesionalización del deporte adaptado en nuestro país.

FADeC está integrada por 52 instituciones distribuidas en todo el territorio nacional y se encuentra afiliada a la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA), organismo que rige a nivel global las disciplinas para personas ciegas y con discapacidad visual. Entre sus selecciones se destacan Los Murciélagos, el reconocido equipo masculino de fútbol para ciegos que ha logrado múltiples títulos internacionales y se convirtió en un emblema del deporte adaptado en Argentina.

Los murcielagos

SanCor Salud se suma como sponsor oficial de FADeC con el objetivo de apoyar sus actividades y consolidar su misión. Este acompañamiento permitirá sostener y potenciar el desarrollo de las disciplinas con la calidad que merecen.

“Sentir de cerca” es el concepto que atraviesa esta alianza, que busca no solo impulsar la práctica deportiva, sino también acercar a la sociedad la experiencia de la inclusión y la empatía.

Al igual que lo hace junto a la Confederación Argentina de Hockey y al Córdoba Golf Club, con esta unión el Grupo reafirma su decisión de apoyar al deporte amateur con impacto real.

Sancor Salud cuida la salud y la pasión de Leonas y Leones.

A través de este convenio, SanCor Salud renueva su manera de ver la salud como un proceso colectivo e integral. Porque el deporte, cuando es inclusivo, tiene la fuerza de abrir caminos, desafiar prejuicios y ampliar horizontes.

Te puede interesar