jueves 11 de septiembre de 2025
19.7 C
Buenos Aires

SALUD

Doping y suplementos deportivos: una amenaza silenciosa para el corazón

La actividad física es una de las mejores herramientas para cuidar la salud. Sin embargo, en los últimos años el deporte, tanto profesional como amateur, se ha visto empañado por el uso de sustancias para “mejorar el rendimiento” o “acelerar los resultados”.

Lo que muchos desconocen es que estos productos pueden tener graves consecuencias para el corazón y en algunos casos poner en riesgo la vida.

El Comité de Cardiología del Ejercicio de la Federación Argentina de Cardiología (FAC) presentó una toma de posición sobre los efectos cardiovasculares del doping y suplementos ergogénicos. El documento busca informar y concientizar a deportistas, entrenadores y a toda la comunidad.

“La suplementación deportiva es una medicación, requiere de una indicación precisa y un conocimiento de efectos beneficiosos y otros que pueden complicar la salud del paciente/deportista. En la gran mayoría de los usuarios genera un efecto placebo que hasta puede ser peligroso y económicamente caro. Su uso, como los medicamentos, debe estar dirigido por profesionales con experiencia en el tema”, comentó el Dr. Alejandro Vilchez (MP 112167), cardiólogo integrante de la FAC.

Por otra parte “la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya considera a las bebidas energéticas un problema de salud pública, sobre todo en adolescentes y especialmente si se consumen con alcohol”, concluyó la Dra. Paola Courtade (MP 7165), cardióloga integrante de la FAC.

Te puede interesar