sábado 8 de noviembre de 2025
18.5 C
Buenos Aires

SALUD

Construiran hospital de alta complejidad en el sur de Rosario

El gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, presentó ayer el proyecto “Ciudad Salud: Intervención Rosario Sur”, que comprende un conjunto de obras cuyo principal componente es la construcción de un hospital regional de alta complejidad en esta ciudad.

SANTA FE.-Según detalló el mandatario, el proyecto también contempla la construcción de una escuela técnica destinada a la zona sur de la ciudad, anhelada desde hace tiempo por los vecinos.

En tanto, “el nuevo hospital estará integrado a un centro de investigación clínica destinado a mejorar la calidad de la asistencia, que estará abierto a todos los profesionales de la red provincial de salud”, dijo el mandatario.

La presentación se realizó ayer en la sede local de la Gobernación santafesina, donde acompañaron a Binner el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz; los ministros provinciales de Salud y Obras Públicas, Miguel Ángel Cappiello y Hugo Storero, respectivamente, y la titular de la cartera educativa santafesina, Elida Rasino.

El complejo, que incluye el hospital, la escuela y otras obras, estará emplazado en avenida de Circunvalación y San Martín, en el extremo sur de Rosario, que no cuenta con centros asistenciales públicos.
Las autoridades explicaron que el centro de salud de alta complejidad será de carácter regional, es decir que atenderá a los pobladores de Villa Gobernador Gálvez, contigua a Rosario hacia el sur, y otras localidades del sur santafesino.
El proyecto prevé la integración de las redes provinciales y municipales de salud “para una atención más completa y eficaz” y la redefinición de los servic! ios médicos de los hospitales Provincial y Roque Sáenz P eña, explicó el ministro Cappiello.

El centro médico tendrá una capacidad de 300 camas, lo cual duplica las que poseen en conjunto esos hospitales.

La licitación para la estructura de hormigón se lanzará a principios de 2011 y se estima que los trabajos de construcción demandarían entre tres y cuatro años.
Además, la propuesta contempla áreas para el desarrollo de actividades recreativas y deportivas, abiertas a toda la comunidad.

Te puede interesar