sábado 27 de septiembre de 2025
16.3 C
Buenos Aires

SALUD

Salud advierte sobre las contraindicaciones de la ergotamina

El Ministerio de Salud informó que en los últimos años recibieron algunos reportes de efectos adversos graves relocionados con el principio activo ergotamina, por eso recordó que la administración de los medicamentos que contienen dicha droga debe producirse bajo exclusiva prescripción médica.

El Ministerio de Salud recordó a la población y a los profesionales de la salud que los medicamentos que contienen ergotamina se encuentran autorizados como de venta bajo receta, por lo que su administración debe producirse bajo exclusiva prescripción médica.

La cartera sanitaria informó, a través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), que en los últimos años recibieron algunos reportes de efectos adversos graves relacionados con el principio activo ergotamina.

En efecto, entre 2007 y 2010 el Sistema Nacional de Farmacovigilancia recibió ocho notificaciones de reacciones adversas ocasionadas por especialidades medicinales que contienen ergotamina, un principio activo indicado para el tratamiento de dolores de cabeza y migrañas. En varios casos, los pacientes debieron ser hospitalizados.

Algunos de los reportes recepcionados daban cuenta de la interacción de la droga mencionada con el principio activo ritonavir, el cual se encuentra indicado para el tratamiento del HIV.

En tal sentido, el ministerio remarcó que el consumo crónico de ergotamina, o su administración junto con antirretrovirales inhibidores de las enzimas del citocromo P450, como el ritonavir, puede provocar una reacción adversa grave denominada ergotismo.

La misma se caracteriza por una vasocontricción periférica cuyos síntomas son ausencia de pulso, frialdad, parestesias y dolor intenso de los miembros inferiores y/o de las manos.

Por esto, la cartera desaconseja el uso de la ergotamina en forma prolongada o asociado a antirretrovirales.

Te puede interesar