Cerrar Mapa

Desde La Quiaca a la Antártida. Por tercer año consecutivo, el país se ilumina de rojo para concientizar sobre la importancia de saber identificar los síntomas de un ACV

Esta acción se realiza desde el 29 de octubre en el marco del Día Mundial del ACV, una patología tiempo-dependiente que es la principal causa de discapacidad y tercera causa de muert...leer más

Repensar los contextos en torno a los Trastornos de la Conducta Alimentaria

Hace 10 años, en 2012, se establecía el 30 de noviembre como el Día Internacional contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) para visibilizar la importancia de la prevenc...leer más

Síndromes Mielodisplásicos: ¿Cómo reconocer y tratar esta enfermedad?

El 25 de octubre se conmemora el Día Mundial de los Síndromes Mielodisplásicos: una iniciativa que tiene por objetivo generar conciencia sobre este conjunto de afecciones que inciden...leer más

El impacto de la actividad física en la salud mental

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala la importancia de fomentar la actividad física para reducir y prevenir las Enfermedades No Transmisibles (ENT), como lo son las enfer...leer más

Osteoporosis, un problema de salud pública en todo el mundo

Esta enfermedad caracterizada por la pérdida de hueso es provocada por el envejecimiento y componentes genéticos. Cómo detectarla y los posibles tratamientos.

 

Pruebas para covid: qué explica que haya tantos resultados negativos entre infectados

En los últimos meses, se ha vuelto común ver que algunas personas que empiezan a mostrar síntomas típicos de covid (tos, congestión nasal, fiebre…), se hacen una prueba rápida d...leer más

Revelan que una droga prolonga la vida en pacientes con cáncer de mama metastásico

La información cobra mayor relevancia porque este tipo de esquema terapéutico combinado es el que suele indicarse en 7 de cada 10 pacientes con esta enfermedad.

¿Quiénes pueden donar sangre y cuáles son los requisitos?

Puede donar sangre cualquier persona que tenga entre 16 y 65 años, pese más de 50 kilos, se sienta bien de salud, no esté transitando enfermedades que se transmitan por sangre (hepat...leer más

¿Qué ves cuando me ves?: la campaña del INADI contra la discriminación a las personas gordas

La publicación fue lanzada al cumplirse un año de la reglamentación de la Ley de Talles. Con videos, informes y campañas de concientización el Inadi busca aportar a "la despatologi...leer más

PAMI suma prestadores para fortalecer el nuevo sistema de libre elección médica en la región de Tandil

Con el fin de fortalecer el nuevo sistema de libre elección médica conocido como La Libertad de Elegir, PAMI anunció hoy la incorporación de catorce prestadores, entre consultorios,...leer más

Autorizaron la aplicación de dosis de refuerzo en niños de 5 a 11 años con plataforma ARNm

Con la anuencia de todos los ministros de salud provinciales se acordó el refuerzo para la población infantil, la decisión fue consensuada en el marco del Consejo Federal de Salud (C...leer más

RCP: Los primeros 6 minutos después de un paro cardiorrespiratorio son fundamentales para salvar una vida

Que la ciudadanía sea capacitada en las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) radica en la posibilidad de poder salvar vidas mientras se espera la llegada de profesionales de ...leer más

Charla sobre los cuidados del paciente durante la quimioterapia

Organizada por la Asociación Civil Linfomas, Mielodisplasia y Mielofibrosis de Argentina (ACLA) y a cargo de la Licenciada en Enfermería Mariela Blanco.

Embarazo de niñas y adolescentes, una cuestión de salud pública

Anualmente en Argentina nacen aproximadamente 70 mil bebés de niñas y adolescentes de hasta 19 años, es decir, que se producen entre 200 partos por día y en algunas zonas del país ...leer más

Murió una tercera paciente y se suman tres nuevos casos de neumonía bilateral en Tucumán

La nueva víctima es una mujer de 70 años que estaba internada en la clínica donde se produjeron los contagios por una operación de vesícula. Las autoridades sanitarias investigan e...leer más

Educar y ayudar a las personas para impulsar la lactancia materna

Todos los años, del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana de la Lactancia Materna, una acción coordinada por la Alianza Mundial pro Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés)...leer más

El Presidente promulgó las leyes de VIH y Oncopediatría, que amplían derechos y cambian el paradigma de atención

Alberto Fernández encabezó el acto junto a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en el cual destacaron que ambas leyes promueven un abordaje integral y garantizan el acc...leer más

Esclerosis Lateral Amiotrófica: el diagnóstico temprano es clave para su tratamiento

Según los especialistas, el ELA "se desarrolla por una combinación de factores genéticos y ambientales". La posibilidad de sufrirla aumenta con la edad, y es más común entre los 40...leer más

En la Semana Mundial de la Alergia llaman a concientizar sobre la conexión de esta enfermedad y el asma

La presencia de alergias en la vía aérea superior como también otro tipo de alergias, puede empeorar el asma si no se da un tratamiento adecuado.

Unas 750 millones de personas padecen trastornos en la tiroides y el 60% lo desconoce

En diálogo con Télam, especialistas consideraron que los síntomas de las alteraciones en la glándula tiroides son "inespecíficos" ya que se comparten con otras enfermedades o sit...leer más