Cerrar Mapa

Qué es la "jardinosofía" y qué puede enseñarte sobre la búsqueda de la felicidad

Ya lo decía el filósofo inglés Francis Bacon: quizá la única manera de controlar la naturaleza sea obedeciéndola. ¿Pero por qué tenemos tanto interés en dominarla? ¿Y cómo n...leer más

¿Qué secretos puede revelar de tu salud un análisis genético?

Cada vez está más cerca la era de la medicina personalizada, basada en las características genéticas de cada quien. Este avance es posible gracias a que los costos de secuenciar el ...leer más

San Luis. Más de 1300 alumnos participan del concurso “Manos a la Ciencia”

La iniciativa tiene por objetivo fomentar la experimentación por la ciencia, con la participación de la familia y docentes para que puedan acompañar a los alumnos.

Boehringer Ingelheim presenta la quinta edición de su Premio a la Innovación en Periodismo Científico “El rol del paciente”

El concurso tiene como objetivo promover y reconocer la labor de los periodistas en la divulgación y acercamiento a la opinión pública sobre el nuevo rol del paciente y el díalogo c...leer más

El equipo del Dr. Barbacid logra la desaparición total del cáncer de páncreas más agresivo

El Dr. Mariano Barbacid, destacado bioquímico, investigador en oncología molecular y miembro del Comité de Expertos de Constantes y Vitales, ha presentado junto con la Asociación Es...leer más

George Papanicolaou, el hombre que inventó el Pap, "una de las armas más poderosas contra el cáncer"

Cuando George Papanicolaou llegó a Estados Unidos, procedente de Grecia, ya era un médico experimentado que había servido como cirujano militar en la primera guerra de los Balcanes.

La Sala de DR de Carestream y los Sistemas de Imágenes Portátiles obtienen la más alta calificación en MD Buyline Reports

El informe del primer trimestre reconoce el desempeño excepcional y la confiabilidad de las Salas de DR, los Sistemas Portátiles y los Detectores de la compañía.

#DiaDelInvestigadorCientifico. 10 de Abril Día de la Ciencia y Tecnología

El 10 de abril es el Día de la Ciencia y la Tecnología, en honor al científico argentino Bernardo Houssay, Premio Nobel en 1947 por sus descubrimientos científicos y médicos.

Las impresionantes imágenes de un feto moviéndose en el vientre de su madre que permiten diagnosticar mejor las cardiopatías

Cuando todavía estaba en la barriga de su madre, Violet-Vienna desarrolló unas peligrosas anomalías en los vasos sanguíneos de su corazón.

"Anillos de fuego": impiden la muerte de las células cerebrales en la Esclerosis Múltiple

A través de un nuevo estudio, que indica que la inflamación puede causar la muerte de las células cerebrales en la EM, se puede haber hallado un fármaco que podría bloquear este pr...leer más

Stephen Hawking: inhabilitan a la enfermera que cuidó del científico durante 15 años por no brindarle "buena atención profesional"

Patricia Dowdy, una enfermera de 61 años, fue inhabilitada por no prestarle la atención adecuada al científico Stephen Hawking.

Estudio de sustancias químicas medioambientales que podrían influir en la Esclerosis Múltiple

Se estudiaron 976 sustancias químicas para evaluar sus efectos en la Esclerosis Múltiple (EM). Se cree que la EM se contrae a través de una compleja interacción de factores genétic...leer más

Florencia O’Keeffe, ganadora de la 4º edición del Premio Boehringer Ingelheim a la Innovación en Periodismo Científico (Accidente Cerebro Vascular)

O’Keeffe, periodista de La Capital de Rosario, fue seleccionada con el mayor puntaje y es la ganadora del premio de un viaje a la planta de Boehringer Ingelheim en Alemania en Abril. ...leer más

BASF presenta nuevos ingredientes activos para proteger la piel

Las exclusivas sustancias son el resultado de las diferentes plataformas de innovación de BASF en epigenética, microbioma y extracción. Protección contra luz azul, manchas de pigmen...leer más

Agua micelar: por qué es el limpiador multifunción

Por su triple acción de limpieza, protección y humectación, es una de las innovaciones que revolucionó tanto el segmento del cuidado de la piel como del pelo.

Vínculos entre alergias alimentarias y recaídas de Esclerosis Múltiple

Un estudio estadounidense muestra evidencia acerca de la relación entre alergias alimentarias y brotes, relación que no existe en casos con alergia ambiental y de medicación.

Células del intestino reducen la inflamación en la esclerosis múltiple

Revelan que células plasmáticas del intestino que producen inmunoglobulina A (IgA) se desplazan hacia el sistema nervioso central y ejercen un efecto antiinflamatorio durante los brot...leer más

El premio Nobel “Venki” Ramakrishnan brindó una conferencia magistral en el C3

El químico expuso sus hallazgos sobre la estructura atómica del ribosoma ante miembros de la comunidad científica local; a su vez, mantuvo reuniones con grupos de trabajo y autoridad...leer más

¿Funcionan contra el resfriado los remedios caseros como la sopa de pollo o el jugo de naranja? Esto es lo que dice la ciencia

Hay pocas experiencias tan universales como sufrir un resfriado. Y aunque existen unos 200 virus distintos que lo causan, pareciera que hay una casi tantos remedios caseros para combati...leer más

Por qué tenemos pelo en algunas partes del cuerpo y en otras no

¿Te has preguntado alguna vez por qué tienes pelos en las piernas pero no en la planta de los pies? ¿O por qué nos sale abundante cabello en la cabeza, pero ni un solo vello en las ...leer más