Cerrar Mapa

Becas para Maestría en Aplicaciones de Información Espacial

Se encuentra abierto el llamado a concurso de Becas para cursar la Maestría en Aplicaciones de Información Espacial (MAIE), carrera de postgrado ofrecida por la Comisión Nacional de ...leer más

Una argentina entre los "talentos nacientes" del programa L'Oréal-Unesco para Mujeres en la Ciencia

Julia Etulain tiene 33 años y su proyecto consiste en la optimización del Plasma Rico en Plaquetas (PRP) para su aplicación en la regeneración de tejidos y curación de heridas.

El sorprendente valor de los #árboles para combatir la contaminación en el aire de las ciudades

Más del 80% de la personas que viven en áreas urbanas del planeta donde se monitorea la calidad del aire están expuestas a niveles de contaminantes que superan los límites recomenda...leer más

Innovadora tabla periódica de los elementos para descargar gratis

La primera tabla periódica de los elementos fue presentada al mundo por Dmitri Mendeléyev en 1869. En la actualidad, en cualquier buscador de Internet se puede encontrar un número ca...leer más

Logran la máxima resolución en #microscopios de #fluorescencia

Un científico del CONICET formó parte de un equipo internacional, dirigido por el Premio Nobel de Química Stefan Hell, que desarrolló una metodología que logra una resolución iné...leer más

Científicos argentinos descubrieron la causa del #Alzheimer

Un grupo de investigadores argentinos llegó a la conclusión de que el inicio de la enfermedad de Alzheimer estaría relacionado con un desbalance en una proteína responsable de las "...leer más

#Tucuman. Encuentro de Parlamentarios del #NOA por una #Ciencia Federal

La jornada fue organizada por la Secretaría de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico con el fin de centrar un debate de los instrumentos legales y de gestión vinculados con ...leer más

#CONACYT extiende el plazo para postulaciones al Primer Premio de #PeriodismoCientífico del #MERCOSUR

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Paraguay extendió el plazo para los interesados en postularse al Primer Premio de Periodismo Científico del MERCOSUR y el VII Premio Na...leer más

#Argentina. Confirman ocupación humana en la #regiónpampeana hace 14 mil años

Nuevas dataciones de restos animales avalan la teoría que ubica en ese momento al Homo sapiens en el cono sur del planeta.

Declaran erradicado el #sarampión en el continente americano

La Organización Panamericana de la Salud anunció que el virus fue declarado oficialmente "erradicado" del continente. America es la primera región del mundo libre de esta enfermedad ...leer más

Un #noplástico hecho de #leche protegerá a la comida en el futuro

Una gran parte de los envases de plástico que vemos en las supermercados y grandes almacenes se puede reciclar, aunque no siempre lo hacemos ni es sencillo. Pero ¿qué pasa con el env...leer más

#Miel puntana, apicultores se asocian para innovar

En el Valle de Conlara –San Luis– un grupo de productores descubrió que la clave para crecer era unirse. Acompañados por el INTA, generan diferentes tipos de miel y subproductos. ...leer más

El sencillo invento de un estudiante de 22 años que podría salvar más de 1 millón de vidas al año

A sus 22 años, el estudiante de la Universidad de Loughborough (Reino Unido) William Broadway ha creado algo que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), podría llegar a sa...leer más

Cómo funcionan las nuevas telas que enfrían el cuerpo en lugar de calentarlo

Desde tiempos inmemoriales los seres humanos hemos utilizado pieles o tejidos para protegernos del frío, la lluvia o el sol. Y aunque no toda la ropa que vestimos tiene como principal ...leer más

Con #Ojosquenoven, escuela goyana representará al país en encuentro internacional

La Escuela Técnica “Valentín Virasoro” de Goya, Corrientes, informó que con el dispositivo que crearon y denominaron “Ojos que no ven”, fueron seleccionados para representar ...leer más

Desarrollan test de #ojos que podría detectar #Parkinson

Un test que permite detectar cambios en el ojo que podrían permitir el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson antes de que sus síntomas aparezcan fue desarrollado por un grupo de ...leer más

#Bayer presente en un nuevo Congreso #Aapresid

La presencia se hizo efectiva a través de dos charlas de capacitación y un stand que puso el foco en las novedades que la empresa ofrece al productor.

Un desarrollo del #INTI optimizará la industria alimentaria y cosmética

Profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial desarrollaron un método rápido y de bajo costo que permitirá evitar pérdidas económicas a las empresas que emplean ac...leer más

Científicos de #SanLuis advierten sobre los peligros del #cigarrilloelectrónico

Aunque los cigarrillos electrónicos se promocionan como una opción más saludable que el tabaco, no están exentos de riesgos.

#Biomodelos3D: investigación y respuestas integrales

La unidad, creada hace 6 meses, funciona en el Hospital de Niños. A través de impresiones tridimensionales, realizan entrenamiento y planificación para cirugías; y están desarrolla...leer más